¿Quien inventó internet?

En el verano de 2012, un artículo de Gordon Crovitz en el Wall Street Journal, titulado ¿Quién inventó Internet realmente?, creó una controversia que fue ampliamente difundida en Internet a ambos lados del Atlántico. Al atribuir las razones del éxito de Internet a Xerox y tratar de negar, o al menos minimizar, el papel del gobierno y la financiación pública en el desarrollo de la «red de redes».

Los ecos de este debate no son sorprendentes, ya que Internet sigue siendo un medio en gran medida autorreferencial, cuyo propósito reside en sí mismo desde el principio: la red sirve sobre todo para comunicarse a través y para la red, y los innumerables avances técnicos encuentran su legitimidad en la propia red. Este carácter autorreferencial, señalado por muchos observadores y que es una de sus principales características, no podía dejar de aplicarse también a su propia historia.

Como podemos ver, no existe la invención de Internet como tal, sino el desarrollo y la mejora progresiva de varias tecnologías. Podemos identificar, en ausencia de un inventor y simplificando, algunos momentos cruciales en el surgimiento y en el desarrollo histórico de Internet.

Una sucesión de inventos

El primer módem capaz de intercambiar datos a través de una línea telefónica fue desarrollado por el Laboratorio Bell en 1958. El laboratorio creado por el inventor del teléfono, el ingeniero Alexander Graham Bell. Internet es sin duda una de las innovaciones más importantes de los últimos 100 años. Internet ha cambiado el mundo al facilitar el intercambio de información, lo que ha permitido una aceleración de la investigación en todos los campos.

  Internet 5g

Arpanet, invención de la Internet militar

Desde 1962, la ARPA (Advanced Research Project Agency), una rama del ejército americano especializada en la investigación de tecnologías avanzadas, ha tenido la idea de una red informática global. No fue hasta 1969 que 4 ordenadores fueron conectados entre sí por la red llamada Arpanet, esta última perteneciente a 4 universidades americanas. Fue en la década de 1970 cuando nació la Internet tal como la conocemos hoy en día.

El inventor del servidor web

El físico británico Timothy Berners-Lee hizo historia al crear el primer servidor web en 1990, con el que Internet se extiende al público en general y experimenta una impresionante evolución tecnológica. Como recompensa, Tim fué nombrado caballero en julio de 2004 por la Reina Isabel II de Inglaterra. Nacido en Londres en junio de 1955, Tim Berners-Lee estudió física en la Universidad de Oxford de 1973 a 1976, tiempo durante el cual obtuvo una maestría en física con honores.

La invención de la World Wide Web

En 1980, Tim Berners-Lee se unió al CERN, el Centro Europeo de Investigación Nuclear de Ginebra, donde trabajó como ingeniero de software de consultoría. Desarrolló un primer programa de almacenamiento de información llamado «Enquire». Esta última es la primera base de la World Wide Web que significa «la tela de araña del mundo».

En mayo de 1990, Tim Berners adoptó la expresión World Wide Web para nombrar su proyecto. Los primeros servidores se instalaron en laboratorios de física y sirvieron sólo a unos pocos usuarios.

El acceso general

Desde principios de los años 90, aparecieron los primeros proveedores de acceso ainternet. La Web, combinada con esta facilidad de acceso, abre la red al público en general.

  Acelerar internet - Wifi - Android

Conclusiones

No hay fecha de creación de Internet. Nadie ha pulsado nunca un botón para comenzar la fiesta. Se trata de un mosaico de innovaciones dispares, que poco a poco se han ido uniendo para formar Internet y luego la Web.

La evolución es más cualitativa que cuantitativa ya que es difícil colocar un terminal debajo del cual estamos en una red de redes y más allá del cual estamos en Internet. La idea de interconectar computadoras es muy antigua, data de finales de los años 40. El proceso vertiginos continúa, la evolución hacia el nuevo internet de las cosas propone nuevas transformaciones insospechadas.

Podríamos citar las palabras de Vinton Cerf y Robert Kahn (los inventores del protocolo TCP/IP):

«Nadie, ni siquiera un pequeño grupo de personas, ha inventado Internet. Esto es el resultado de muchos años de colaboración entre académicos y funcionarios gubernamentales. »